Los múltiples usos que ofrecen los proyectores modernos los hacen un instrumento imprescindible para millones de personas día a día. La variedad de modelos disponibles, las especificaciones adicionales y la compatibilidad con decenas de dispositivos extras son solo algunas de las razones por las que muchos usuarios deciden comprarlos.
Desde hace varios años, puedes conectar un iPad a un proyector, aunque necesitarás algunas de sugerencias para esquivar las incompatibilidades iniciales de los puertos. Descubre en este tutorial qué necesitas y cómo hacerlo fácilmente.
Si tienes Android, entonces es mejor que visites nuestra guía sobre cómo conectar tu móvil o tablet a un proyector.
Guía de compra y mejores modelos
¿Qué conexiones encontramos?
En función del modelo de iPhone, iPad o iPod que tengas, las conexiones incluidas pueden variar significativamente. Sin embargo, existen dos que son estándar en la mayoría de dispositivos y que serán de gran ayuda al conectar el equipo de proyección:
USB-C
Puerto incluido por primera vez en 2018 en el iPad Pro y en todos los dispositivos con iOS distribuidos desde entonces.
Por sí solo, es un puerto es incompatible con cualquiera de los proyectores, pero esto se soluciona con facilidad con un Adaptador multipuerto de USB-C a AV digital (para HDMI) o un Adaptador multipuerto de USB-C a VGA (para equipos que funcionan con este conector).
Lightning
Es el puerto estándar de la mayoría de los equipos de Apple. Al igual que en el caso anterior, necesitamos comprar un Adaptador de Lightning a VGA o HDMI y acoplarlo en el proceso de conexión.
Como se puede observar, no se necesita más que el iPad o iPhone y el adaptador para poder acoplarlo con el proyector.
En este punto, se debe tener en cuenta que no todo adaptador es compatible con todos los modelos, sino que se distribuyen en función del sistema operativo de cada uno. Al comprarlo, debemos comprobar que este es compatible con el dispositivo que tengamos.
Como es natural, necesitas también del cable HDMI o VGA extra, ya que Apple no lo incluye con la compra. Aquí deberás comprobar qué puerto de entrada tiene tu proyector.
En caso de que el dispositivo sea más antiguo, es posible que este integre el puerto dock de 30 pines. Aunque se trata de una conexión desfasada, puedes encontrar adaptadores digitales y VGA para conseguir una buena conexión.
Cómo conectar iPad o iPhone a un proyector paso a paso
Una vez visto lo anterior, ya se pueden acoplar ambos equipos para poder transmitir el contenido de la pantalla del iPad y ampliar sus dimensiones. Antes de continuar, debes saber que es aconsejable tener actualizado el sistema operativo a la versión más reciente compatible. Hecho esto, solo te quedará seguir las indicaciones siguientes:
- Paso 1: enciende el dispositivo iOS y conecta el adaptador correspondiente (USB-C o Lightning) al puerto indicado y añade el cable HDMI o VGA. El extremo lo tendrás que conectar al proyector en el puerto VGA IN en caso de que el equipo soporte solo esta conexión (para HDMI es irrelevante).
- Paso 2: después, solo debes encender el proyector y seleccionar la fuente de vídeo para terminar el acoplamiento. Al hacerlo, la imagen se debería transmitir inmediatamente. Si no es así, se debe proceder a repetir el proceso.
Hay un par de cosas extras que debes tener en cuenta en caso de que el acoplamiento no funcione correctamente. En primer lugar, muchas aplicaciones de la App Store no son compatibles con este tipo de transmisión, algo que se puede revisar en las especificaciones de cada una en la tienda de aplicaciones o contactando con el desarrollador.
En segundo lugar, ten presente que la conexión VGA no reproduce audio, por lo que necesitarás optar por sonido externo para poder disfrutar de contenido audiovisual.
Todos los adaptadores que hemos analizado cuentan con su respectivo puerto de carga adicional para que puedas recargar la batería de tu dispositivo mientras lo disfrutas conectado al proyector.
¿Es posible hacerlo vía inalámbrica?
Si quieres prescindir del uso de cables, puedes optar por una conexión vía inalámbrica. Existen varias maneras de hacerlo, pero la más rápida es con ayuda de Apple TV y AirPlay.
Para ello, necesitarás un cable HDMI, Apple TV y tu dispositivo iOS. En este caso, solo deberás conectar el gadget al proyector con ayuda del cable HDMI y asegurarte de que esté acoplado a la misma red Wifi que el iPad.
Finalmente, solo tienes que activar la función “Screen mirroring” en el menú del dispositivo para poder transmitir su pantalla al receptor de Apple y de este al proyector.
Como ves, las limitaciones iniciales en cuanto a los puertos pueden ser superadas con facilidad con ayuda de un adaptador. La alternativa inalámbrica es mucho más cómoda en caso de que quieras hacer presentaciones o simplemente tener mayor libertad de movimiento.
Recuerda verificar la compatibilidad del adaptador en relación a las especificaciones de software y hardware de tu dispositivo, ya que podrías no conseguirlo si no lo haces.
Otras guías y tutoriales
Si quieres ver más información y ayuda sobre proyectores, puedes revisar las siguientes guías: