Saltar al contenido

Cómo ver la tele en un proyector: Guía fácil para conectarlo

Como conectar la tele en un proyector

Con frecuencia, los videoproyectores se utilizan para ampliar las imágenes emitidas por un DVD o smartphone. Sin embargo, también pueden ser realmente útiles para ver televisión, ya que pueden ofrecer una mejor nitidez y garantizar una experiencia completamente inmersiva.

En este tutorial, te explicaremos con detalle cómo ver la tele en un proyector, los tipos de conexión más frecuentes y qué otras opciones puedes elegir. También encontrarás información detallada para conectar tu dispositivo a un descodificador TDT. Disfrutar de una imagen de cine en casa es más sencillo de lo que parece.

¿Qué conexiones encontramos?

Lo primero que debes conocer son los tipos de conexiones existentes. Las más comunes son aquellas que utilizan puerto HDMI y RCA, además de aquellas que trabajan en modo inalámbrico con una conexión WiFi.

Cada una de las opciones funciona de manera diferente. No obstante, en muchos casos el sistema que escojas determinará tu experiencia audiovisual.

Por ejemplo, en el caso de la conexión HDMI, es necesario contar con un cable que permita transmitir la imagen de la TV al videoproyector.

En cambio, con el cable RCA deberás estar atento al color correspondiente en cada uno de los conectores: amarillo para imagen, rojo y blanco para audio.

Por último, para la conectividad a través de WiFi es necesario disponer de un adaptador de red que permitirá al proyector acceder a la conexión inalámbrica, si no lo tiene ya incorporado de serie.

Este procedimiento es ideal para reproducir contenido multimedia y ver series o películas en formato streaming o vídeos musicales. Si te interesa ver Netflix o HBO como si estuvieras en el cine, es una alternativa fantástica.

¿Cómo ver TV en proyector?

A continuación, explicaremos cuáles son los pasos a seguir si quieres saber cómo ver la TV en un proyector. El primer método es a través de la conexión RCA. Sigue los siguientes pasos:

  • Lo primero que debes hacer es buscar el puerto de salida en tu televisor. Se encuentra ubicado en la parte posterior y conecta el cable amarillo. Está señalado con la palabra “Out”.
  • Encuentra el puerto “In” en el proyector y conecta el otro extremo del cable amarillo. Esta conexión permitirá el envío de imágenes de la TV al dispositivo. Cuando termines, enciende el televisor y sintoniza el canal que quieres ver.
  • Enciende tu videoproyector. Seguidamente busca la opción RCA en el menú principal. Espera unos minutos y podrás ver la imagen reflejada en la superficie. En caso de que no lo reconozca inmediatamente, presiona el botón “Input”.

Por lo general, los proyectores cuentan con su propio sistema de altavoces, pero si quieres utilizar altavoces externos, solo deberás conectarlas con la opción “Audio Out”.

Opción 2: con cable HDMI

Para configurar tu videoproyector y conectarlo a la TV debes seguir estos pasos:

  • Localiza la entrada HDMI en el proyector y en la televisión.
  • Conecta el cable en los extremos correspondientes. Asegúrate de que ha quedado bien ajustado.
  • Enciende el proyector y ajusta la imagen. Si lo consideras necesario, apóyate con el manual de instrucciones.

Como recomendación final, sugerimos que la extensión del cable sea inferior a los 5 metros de largo. De esta manera, podrás evitar posibles inconvenientes o tropezar.

Otra opción: proyector con TDT

Por lo general, los decodificadores TDT utilizan un cable coaxial, aunque en años recientes también han ganado popularidad los de fibra óptica. Estos se caracterizan por enviar una imagen más estable. De igual forma, esta opción te permitirá obtener buenos resultados.

Para realizar este tipo de conexión solo debes seguir los pasos que describimos a continuación:

  • Revisa los diferentes puertos en la parte trasera de tu proyector. Haz lo mismo con la televisión. De esta manera podrás asegurarte de contar con la conexión correcta.
  • Coloca el cable en la salida de vídeo situada en tu dispositivo TDT. Repite el mismo procedimiento con el sistema de audio.
  • Ajusta la configuración y espera a que la imagen se visualice. En algunos proyectores esto se consigue al acceder al menú.

Al igual que ocurre con las conexiones anteriores, puedes sustituir el cable coaxial por cualquiera de los cables mencionados al principio y seguir el mismo procedimiento.

Por supuesto, también puedes comprar directamente un proyector con TDT integrada. Si quieres ver los mejores modelos, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra comparativa de mejores proyectores con TDT.

Más guías, tutoriales y ayuda

Descubre otras guías fáciles sobre proyectores en los siguientes artículos útiles: