Cuando hacemos presentaciones en el trabajo o queremos una sesión de cine casa, lo que menos esperamos son problemas de conexión con nuestro proyector de vídeo.
Aunque a primera vista parece ser un trabajo sencillo, lo cierto es que son comunes los problemas que pueden surgir al acoplarlo con el ordenador. Para que esto no vuelva a suceder, descubre exactamente cómo conectar el proyector a un PC o portátil con Windows.
Guía de compra y mejores modelos
¿Qué conexiones necesito?
Antes de proceder a realizar la conexión, primero se deben reunir los elementos necesarios. Esto dependerá en gran medida de las especificaciones, tanto del ordenador como del proyector. Necesitaremos saber qué puertos de salida y de entrada tiene cada uno.
Así pues, antes de conectar un PC a un proyector, debes consultar lo siguiente:
Principales cables y puertos
La conexión de los proyectores varía de modelo en modelo y será más moderna según su año de distribución.
La conexión clásica de muchos es con cables VGA (Video Graphics Array), también utilizado en los ordenadores para acoplar el monitor. Estos cables se conectan en un puerto de color azul, aunque algunos portátiles lo camuflan en color negro o gris para una mayor estética.
También podemos encontrar los cables S-Video o Separated-Video en cualquiera de sus variantes.
Si hemos comprado un proyector recientemente, es probable que ya incluya puertos de conexión HDMI (High Definition Multimedia Interface). Estos se han convertido en el estándar desde hace algunos años y son los mejores si se busca calidad en las imágenes.
Sin embargo, algunos fabricantes prefieren optar por un cable DVI (Digital Visual Interface) o incluso USB. Estos últimos, a pesar de que ofrecen una gran ventaja, no se han consolidado como principal puerto en los proyectores modernos. En la mayoría de los casos, necesitamos instalar drivers adicionales en los equipos.
Aunque resulte obvio, debemos recordar que los puertos de ambos dispositivos deben ser compatibles para lograr una conexión. Si tenemos un proyector viejo con VGA y un ordenador portátil que solo integra HDMI, entonces no podremos conectarlos, a no ser que se utilice un adaptador en alguno de los puertos. Estos adaptadores son muy asequibles y pueden ser muy útiles cuando uno de los dos equipos cuenta con una conexión desfasada.
En conclusión, se debe revisar qué tipo de puerto admite cada equipo y determinar qué cable o adaptador necesitamos.
La opción inalámbrica
Para eliminar los cables y simplificar el acoplamiento de los dispositivos, muchos fabricantes incluyen opciones inalámbricas en sus proyectores. La más popular de todas es por Bluetooth, y puede ser de gran utilidad para no tener errores de compatibilidad de puertos. Esto se puede hacer gracias a los proyectores con Bluetooth.
Para estos casos, no se necesitarán elementos externos, a no ser que el ordenador al que se quiera conectar no cuente de forma nativa con Bluetooth.
En estos casos, también se puede utilizar un adaptador que se conectará al puerto USB del equipo para añadirle esta conexión inalámbrica. Al igual que en caso anterior, son unidades asequibles y de fácil acceso que también pueden utilizarse si el ordenador integra este tipo de acoplamiento, pero está inactivo o se ha estropeado.
Cómo conectarlo en Windows 10
Si ya tenemos los cables, es momento de proceder a realizar la conexión. Considerando que este es el sistema operativo más utilizado en el mundo, vamos a empezar a mostrarte los pasos para que sepas cómo proyectar una pantalla desde Windows 10.
Para hacerlo, asegúrate de tener los dos dispositivos apagados y, a ser posible, sin estar conectados a la corriente.
Si el ordenador funciona con HDMI, puedes elegir cualquiera de los puertos disponibles y, si lo hace con VGA, procura conectarlo en el puerto VGA IN. Aunque pueda parecer irrelevante, se recomienda conectar primero el cable en el PC y después en el proyector.
Tan pronto como se ha hecho esto, se conectará el alimentador de corriente y se encenderán ambos equipos.
De forma automática, debería transmitirse una proyección en la pantalla con la imagen del PC, pero esto puede no ser así si no está configurado inicialmente para ello. Más abajo veremos qué hacer en estos casos, pero, por el momento, ya se ha conseguido acoplar de forma efectiva.
En Windows 7
Si el proceso se hace en Windows 7, no habrá mucho cambio. No obstante, es posible que se deban instalar algunos drivers adicionales si el sistema operativo del equipo está desactualizado y se intenta acoplar a un proyector moderno.
Esto es independiente del tipo de conexión, aunque es más común en HDMI.
Al igual que en caso anterior, se deben seguir los mismos principios para acoplarlo: tener ambos equipos apagados y sin alimentación de corriente, proceder a conectar los cables y después encenderlos. Si lo haces en VGA, ten en cuenta elegir el puerto VGA IN y no el VG OUT.
En Windows 8
También puedes hacerlo en tu ordenador con Windows 8 o 8.1. En este punto, debes saber que es probable que se presenten errores de compatibilidad en la primera versión, siendo menos comunes en la segunda (8.1).
La instalación de drivers adicionales dependerá de la marca y el modelo del proyector, aunque en cualquier caso se podrán descargar desde la página oficial que corresponda o con el CD de instalación. Solo se debe localizar los puertos y seguir las mismas indicaciones ya comentadas para los dos sistemas anteriores.
¿Y si es por Bluetooth?
Para acoplarlo vía Bluetooth, se pueden usar varias alternativas que dependerán de las especificaciones de cada modelo.
Algunos se distribuyen con su propio software de instalación que permite configurar las opciones inalámbricas. Otros permiten hacerlo de forma manual con algún botón especial en el equipo, normalmente debajo de la lente. Se debe consultar qué opciones permite el dispositivo que se tiene en su respectivo manual o contactando con el fabricante.
Para activar el Bluetooth en el ordenador, puedes hacerlo siguiendo las rutas:
- Centro de actividades/Todas las configuraciones/Dispositivos/Bluetooth para Windows 10.
- Panel de control/Hardware y sonido/Dispositivos e impresoras para Windows 7 (cuando tiene un adaptador).
¿Qué opciones tengo para proyectar la pantalla?
Aunque en teoría debería proyectarse la pantalla de forma automática, en ocasiones esto debe configurarse manualmente. En este sentido, las opciones disponibles son las siguientes:
Duplicar
Opción disponible para transmitir el contenido tanto en la pantalla del ordenador como en la proyección. En ambas pantallas, por tanto, se mostrará lo mismo y se podrá navegar con fluidez utilizando el ordenador.
Extender
En el cual se extiende el escritorio del ordenador a la pantalla de proyección y en esta se pueden apreciar dos pantallas. Generalmente, permite arrastrar elementos de forma bidireccional.
Proyectar
Opción que permite dos posibilidades: hacerlo solo en el equipo o solo en el proyector. En el primer caso el contenido solo se puede apreciar en la pantalla del escritorio, mientras que en el segundo este se bloquea y se transmite solo en la superficie de proyección con ayuda del equipo de vídeo.
Existen varias formas de activar algunas de las funciones, aunque las más fáciles son a través de los atajos directos:
En Windows 7, 8 y 10 solo se mantendrá presionadas las teclas Windows + P hasta que aparezcan las opciones en pantalla. Si ambos dispositivos admiten Miracast, se puede prescindir de los cables pulsando la combinación anterior y después seleccionando la opción Conectarse a una proyección inalámbrica.
Otras guías de ayuda
Si quieres descubrir otros tutoriales o más información sobre proyectores, aquí te dejamos otras guías que pueden serte de utilidad: